Desde el 2 de abril de 2025, el Documento Nacional de Identidad (DNI) en España ha sido reformulado con importantes novedades. Con la entrada en vigor del Real Decreto 255/2025, el nuevo DNI incluye una versión digital que complementa al formato físico tradicional. Esta guía explica si el DNI digital es obligatorio en 2025, cuáles son sus ventajas para residentes en España y para españoles en el extranjero, y qué trámites deben seguirse para activarlo o renovarlo.
¿Qué es el nuevo DNI digital en España y para qué sirve?
El nuevo Documento Nacional de Identidad (DNI) regulado por el Real Decreto 255/2025, en vigor desde el 2 de abril de 2025, introduce un modelo dual: un DNI físico (como tarjeta inteligente) y su versión digital para dispositivos móviles. Ambos formatos son válidos legalmente y permiten acreditar la identidad personal, firmar electrónicamente documentos y acceder de forma segura a servicios públicos y privados.
También le puede interesar: DNI
DNI digital 2025: ¿Es obligatorio tenerlo?
No. El nuevo DNI digital no es obligatorio. Las personas con nacionalidad española pueden seguir utilizando únicamente la versión física. La versión digital es voluntaria, aunque se recomienda activarla por las ventajas que ofrece para gestiones online y desde el extranjero.
Ventajas del DNI digital para ciudadanos en España
Identificación electrónica segura
Permite acceder a servicios electrónicos de la Administración y del sector privado sin necesidad de certificados externos.
Firma digital cualificada
Se integra con certificados electrónicos cualificados que permiten firmar documentos con plena validez legal.
Comodidad en gestiones online
Reduce desplazamientos y facilita el acceso a servicios como la Seguridad Social, Agencia Tributaria, SEPE o universidades.
Beneficios del DNI digital para españoles en el extranjero
Solicitud del DNI en embajadas y consulados
Por primera vez, los españoles residentes fuera de España pueden solicitar el DNI en consulados y embajadas, siempre que estos cuenten con los recursos técnicos y humanos necesarios.
Acceso remoto a servicios públicos
Con el DNI digital vigente, los nacionales pueden identificarse y realizar trámites online desde cualquier lugar del mundo.
¿Cómo activar la versión digital del DNI?
- Obtener o renovar el DNI físico.
- Descargar la aplicación oficial de la Policía Nacional en el dispositivo móvil.
- Activar los certificados digitales con asistencia presencial en una oficina de documentación.
Documentos necesarios para tramitar el DNI en 2025
- Certificado del Registro Civil (consultado electrónicamente).
- Volante de empadronamiento (máximo 3 meses de antigüedad).
- Fotografía reciente.
- Certificado consular en el caso de residir en el extranjero.
También le puede interesar: España entre los pasaportes más poderosos del Mundo en 2025
¿El DNI digital sustituye al DNI físico?
No. Ambos formatos coexisten. El DNI físico sigue siendo plenamente válido y suficiente para todas las gestiones. La versión digital es una extensión opcional que mejora la accesibilidad y funcionalidad en entornos digitales.
Riesgos y dudas frecuentes sobre el nuevo DNI digital
- ¿Es seguro guardar el DNI en el móvil? Sí, el acceso se realiza mediante conexión segura y protección biométrica.
- ¿Qué pasa si pierdo el móvil? El documento se puede revocar y activar nuevamente desde otro dispositivo.
- ¿Y si solo tengo el DNI físico? Puede seguir utilizándolo sin limitaciones.
Conclusión
El DNI digital 2025 marca un avance hacia una identidad más segura, moderna y accesible. Aunque no es obligatorio, facilita numerosos trámites y representa una herramienta clave para la ciudadanía digital, tanto dentro como fuera de España.
Si desea obtener el nuevo DNI o activar su versión digital, o si vive en el extranjero y necesita asesoramiento, puede escribirnos gratuitamente aquí.