In Prensa

Cuando viajas a España como turista, es esencial conocer las regulaciones sobre la duración de tu estancia para evitar problemas legales. Una de las preguntas más comunes es cuánto tiempo puedes permanecer en el país y qué sucede si excedes los 90 días de turismo en España. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la estancia máxima como turista en España.

La estancia máxima permitida como turista en España y la Unión Europea es de 90 días por cada 180 días. Este periodo puede ser continuo o fraccionado. Si excedes este tiempo, entrarás en una situación irregular, lo cual es una infracción grave según la Ley de Extranjería. Las consecuencias pueden incluir multas, expulsión del territorio europeo y una prohibición de entrada de hasta 5 años. Para evitar estos problemas, es crucial respetar el límite de estancia y conocer los procedimientos legales si necesitas prolongar tu visita.

También te puede interesar: ¿Qué pasa si me quedo más de 90 días como turista en España?

LO QUE DEBES SABER

¿Cuánto tiempo puedo quedarme en España como turista?

La estancia máxima permitida como turista en España y la Unión Europea es de 90 días por cada 180 días.

¿Cómo se cuenta este tiempo? El periodo de 90 días puede ser continuo o fraccionado. Por ejemplo, puedes estar 30 días, salir y regresar, siempre que no superes los 90 días en total en un periodo de 180 días.

¿Puedo prorrogar mi estadía? Para ciudadanos que necesitan visado, la estancia máxima es de 90 días. En casos especiales, este visado puede prorrogarse hasta 90 días adicionales, pero es muy complicado. Para aquellos que no necesitan visado, pueden quedarse hasta un total de 180 días.

¿Qué pasa si me quedo más de 90 días? Estarías en situación irregular, lo cual es una infracción grave según la Ley de Extranjería. Esto puede resultar en multas o expulsión del territorio europeo, y una posible prohibición de entrada por hasta 5 años.

¿Es automático el proceso sancionador? No necesariamente. Depende de si las autoridades detectan la infracción. Muchas personas en situación irregular han podido regularizar su estancia más tarde por causas excepcionales.

¿Podré regresar a España? Sí, siempre y cuando salgas voluntariamente. Podrás regresar después de cumplir los 180 días desde tu salida.

Consecuencias legales de exceder los 90 días de turismo en España

Multas y penalizaciones económicas

Detalle de las sanciones económicas para turistas que exceden el límite permitido.

Riesgo de deportación

Circunstancias bajo las cuales un turista puede ser expulsado del país.

Restricciones de entrada futuras

Cómo una estancia irregular puede afectar futuras solicitudes de visado o ingreso.

Cómo evitar problemas si planeas quedarte más de 90 días

Solicitar un visado adecuado antes de viajar

Recomendaciones para estancias prolongadas.

Mantener una estancia regular en el Espacio Schengen

Consejos para gestionar tiempos y evitar excedentes.

También te puede interesar: ¿Qué pasa si entro como turista a España y me quedo más de 90 días? 

Para más información, haz una Consulta Web Gratuita

#TurismoEspaña #LeyDeExtranjería #EstanciaLegal #Visado #TolentinoAbogados #ConsultaGratuita #Inmigración #DerechosHumanos #ViajarAEspaña

Vídeo: Tolentino en Directo: Entrar a España como turista y obtener residencia

Leave a Comment

Start typing and press Enter to search

error: