A partir del 2 de abril de 2025, las personas que viajen al Reino Unido desde la Unión Europea necesitarán una autorización electrónica ETA, incluso si solo van por turismo o visita familiar. Esta medida afectará especialmente a quienes no residan en Reino Unido y planeen estancias cortas. Aunque no es un visado, su obtención será obligatoria para entrar legalmente al país. A continuación, te explicamos quién debe solicitarla, qué permite hacer y cómo gestionarla correctamente.
También te puede interesar: ETIAS: Autorización de Viaje para Europa a partir de 2025
¿Qué es la ETA Reino Unido y para qué sirve?
La ETA (Electronic Travel Authorisation) es un permiso digital creado por el Gobierno británico para controlar la entrada de viajeros de países exentos de visado. Estará dirigida a ciudadanos de la UE y otras nacionalidades que antes podían entrar sin requisitos adicionales.
Con la ETA podrás visitar el Reino Unido hasta por 6 meses con fines turísticos, reuniones de negocios, visitas familiares o estudios breves. No permite trabajar ni residir.
¿Quién necesita solicitar la ETA para entrar al Reino Unido?
Toda persona que viaje al Reino Unido y no tenga residencia británica deberá contar con la ETA, incluidos los ciudadanos españoles. También aplica para menores y bebés, sin excepción.
Si planeas viajar por vacaciones, asistir a un evento o acompañar a un familiar, tendrás que tramitar esta autorización antes de abordar tu vuelo o ferry.
¿Cómo solicitar la ETA para Reino Unido desde España?
La ETA se solicita exclusivamente en línea, a través de la app oficial del Gobierno británico o UK (ETA) Official Application o su web. El proceso es rápido y se recomienda hacerlo al menos 3 días antes del viaje. Del mismo modo, dejamos los enlaces para descargarlo tanto en la App Store o Google Play.
Requisitos básicos:
- Pasaporte vigente
- Datos personales y del viaje
- Pago de la tasa (precio aún por confirmar oficialmente)
¿Qué actividades permite y cuáles prohíbe la ETA?
Actividades permitidas:
- Turismo
- Negocios
- Estudios cortos
- Visitas familiares
- Tránsito por el país
Actividades no permitidas:
- Permanencias de más de 6 meses
- Trabajar (salvo excepciones muy limitadas)
- Casarse o registrar una pareja civil
- Acceder a ayudas públicas británicas
También te puede interesar: Sanciones por alcohol al volante en España: ¿Cómo afectan a extranjeros?
¿Tienes dudas?
Si no estás seguro de si necesitas la ETA o cómo solicitarla correctamente, en Tolentino Abogados te ofrecemos una asesoría personalizada en extranjería internacional. Nuestro equipo te guía paso a paso para que tu viaje al Reino Unido cumpla con todos los requisitos migratorios. Puedes escribirnos de manera Gratuita aquí.
Video: ETIAS 2025: Tu Vía de Ingreso a Europa