In Información legal, Reagrupación Familiar

La normativa de Extranjería exige la acreditación de medios económicos para tarjeta comunitaria en algunos casos puntuales.

Casos en los que hay que acreditar medios económicos para tarjeta comunitaria:

  • Certificados de Registro Iniciales (el papel verde de los ciudadanos de la Unión Europea).
  • Tarjeta comunitaria inicial para los familiares de ciudadanos comunitarios.
  • Renovación de las tarjetas comunitarias cuando las mismas se hayan concedido por un periodo inferior a 5 años.

En los casos de tarjetas comunitarias o certificados de registro de la unión permanentes no se aplican las condiciones del artículo 7 del RD 240/2007. Es decir, querer renovar una tarjeta comunitaria de 5 años supone solicitar una tarjeta permanente, y no una renovación de la misma y, por lo tanto, no se pueden pedir medios económicos para tarjeta comunitaria.

También te puede interesar: Renovación de autorización de residencia por reagrupación familiar

En estos casos,  para las tarjetas comunitarias permanentes se exige poder acreditar uno de los siguientes supuestos:

  1. Haber residido legalmente en España durante un periodo continuado de cinco años. Siempre que se mantenga el vínculo familiar por el que se expidió la tarjeta de residencia.
  2. Residir en España como miembro de la familia de ciudadano de la Unión, cuando este último es trabajador por cuenta ajena o propia, y adquiere el derecho a residencia permanente antes de que finalice el periodo de cinco años.
  3. Residir en España como miembro de la familia de ciudadano de la Unión, que fallece en el curso de su vida activa con anterioridad a la adquisición del derecho a residencia permanente, siempre que concurra alguna de las siguientes circunstancias:
    • Que el ciudadano de la Unión hubiera residido de forma continuada, en la fecha del fallecimiento, al menos dos años.
    • El fallecimiento se deba a accidente de trabajo o enfermedad.
    • Que el cónyuge del ciudadano de la Unión hubiera perdido la nacionalidad española como consecuencia del matrimonio con el fallecido.

Así pues, si estás en estos supuestos (comunitarias permanentes) y en la Oficina de Extranjería te piden estos requisitos, debes saber que no estás obligado a acreditar la tenencia de medios económicos.

Importancia de demostrar solvencia económica en el trámite

Justificar medios económicos es esencial para evitar el rechazo del trámite, ya que asegura que el solicitante no se convierta en una carga para el Estado español.

Documentos necesarios para acreditar los medios económicos

Para cumplir con este requisito, es necesario presentar una serie de documentos que respalden la solvencia del solicitante. Estos pueden variar según la situación laboral o financiera del solicitante.

  • Extractos bancarios y su relevancia en el trámite

Los extractos deben reflejar ingresos constantes y suficientes para cubrir los gastos requeridos según el IPREM.

  • Certificados de ingresos regulares: ¿Qué se necesita?

Si el solicitante trabaja, debe presentar nóminas o certificados de ingresos emitidos por su empleador.

  • Seguro médico como parte de los medios económicos

En casos donde no se tiene acceso a la sanidad pública, es obligatorio contar con un seguro médico privado con cobertura completa.

Cuánto dinero se requiere para la tarjeta comunitaria

El monto exigido está vinculado al Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Este importe varía cada año y depende del número de familiares que dependan del solicitante.

  • Cantidad mínima según el IPREM en 2024/2025

En 2024, se requiere al menos el 100% del IPREM para el titular y el 50% adicional por cada miembro familiar.

  • Variaciones del importe según el número de familiares

Cuantos más dependientes haya, mayor será la cantidad mínima exigida para demostrar los medios económicos.

También te puede interesar: ¿Cuáles son los requisitos necesarios para una reagrupación familiar?

Errores comunes al demostrar medios económicos

Presentar una documentación incompleta o inconsistente puede resultar en la denegación del trámite.

Presentar documentos incompletos o vencidos

La falta de actualización en los documentos es uno de los errores más comunes y puede retrasar el proceso.

No justificar los ingresos de forma clara

Es importante que los ingresos estén debidamente documentados y sean fácilmente verificables.

Falta de planificación para cubrir el IPREM exigido

Muchos solicitantes no evalúan con anticipación si sus recursos cumplen con los requisitos mínimos.

Enlaces de interés:

  1. ¿Se puede prórrogar una estancia de corta duración?
  2. Reagrupación de familiares independientes

Video: Traer a tus padres a España por medio del arraigo familiar o residencia comunitaria

Start typing and press Enter to search

error: